Yo sólo comparto
En la era de las redes sociales en que vivimos, mucha gente no se ha dado cuenta del enorme poder que tiene en sus manos con cada comentario, cada reenviar o cada compartir.
En el mundo digamos "real" (las redes sociales también son mundo real), si alguien anda contando cosas a "todo el mundo" o si anda difundiendo información falsa o inexacta es tachado de chismoso; pero parece ser que en el mundo de internet no funciona así.
Es muy pero muy común ver gente que comparte cualquier imagen o cualquier información por el solo hecho de que alimenta una posición con la que está a favor sin siquiera tomarse la molestia de en cinco segundos verificar qué tan cierta es esa información y si alguien le hace ver que no es cierto se escudan en el "yo sólo comparto" o peor aún "es que uno nunca sabe". Algo que podría parecer tan inofensivo como el hecho de compartir algo sin verificarlo podría estar contribuyendo a la división del país, a aumentar odios, a difamar y dañar a una persona, a tantas cosas que estoy seguro que si se detienen a pensarlo aunque sea por un instante no les gustaría hacer; y entonces, ¿por qué seguimos compartiendo cuánta cosa nos aparezca sin hacer el más mínimo esfuerzo por indagar?
Esta imagen es una mini guía de cómo verificar una información antes de compartirla; por favor, guárdela en favoritos, marcadores, galería, donde quiera; pero póngala en práctica para ayudar a construir una mejor sociedad digital y de paso una mejor sociedad en general.