A propósito de la actualidad nacional
Aborto terapéutico, norma técnica y otras desinformaciones
Tengo demasiado tiempo de no escribir por aquí e igualmente demasiado tiempo de esforzarme por mantenerme callado ante tanto que pasa en el país y en particular ante el llamado aborto terapéutico.
El Código Penal de Costa Rica declara impune desde hace muchos años el aborto bajo unas condiciones explícitamente dadas (que se atente contra la vida y la salud de la mujer); esto tiene más de 40 años de ser así y la norma técnica no viene a cambiar NADA de eso, viene a REGULARLO.
Inserto aquí algunos disclaimers:
- Leí la norma desde mi humilde entendimiento
- Soy católico y no estoy a favor del aborto (por favor no deje de leer sea cual sea su posición), incluso he participado en una marcha por la vida y la familia hace muchos años cuando no estaba tan polarizado todo.
- No voy a decir que la norma es perfecta o imperfecta, eso le tocará a los profesionales en medicina y supongo que derecho.
Dicho lo anterior, repasemos la norma rápidamente:
- Si la mujer considera su vida o salud en peligro, puede solicitar estudiar su caso para practicar un aborto. Un médico también puede realizar esta solicitud.
- Varios médicos y otros profesionales deben evaluar la situación.
- Si la respuesta es que se recomienda un aborto, se pide la autorización explícita de la mujer; si ella no la da se acabó el tema.
- Si la respuesta es negativa, la mujer podría solicitar que se reevalúe UNA vez más.
(Disculpas si mi resumen es corto o incompleto, no tengo la norma a mano mientras escribo, pero usted puede buscarla fácilmente y leerla, son alrededor de 12 páginas)
Entonces: no se está agregando nuevos casos donde se permita el aborto, no se está expandiendo de forma alguna el artículo del código penal, no se está permitiendo el aborto libre; simplemente se está normando algo que ya existía.
El principal cuestionamiento que he leído hacia la norma: que abre portillos para el aborto libre. Eso no lo tengo yo claro, pero en todo caso, no creo que sea la norma quién los abra sino el mismo artículo que tiene más de 40 años de existir. Entonces no logro entender por qué sigue el pleito al respecto y algunas “figuras públicas” haciendo polémica al respecto del tema, preguntas súper sesgadas y dividiendo aún más al país (mentiras, sí entiendo, campaña electoral permanente se llama 😡)
Hoy leí un comentario de Padre Sejo que me parece que resume perfectamente la posición de la Iglesia al respecto y lo que a mí me parecería lo ideal en cuanto a este tema tan polémico; pero insisto en el hilo central de este artículo: la norma técnica no viene a inventar el agua tibia, solo a reglamentar lo ya existente. Sencillo. Fin del tema.